ANTICUERPOS ANTI Ag “s” HEPATITIS B (HBsAg)
TIPO DE MUESTRA Y CONDICIONES DEL PACIENTE
Tipo de muestra: Suero.
Condiciones del paciente: Deberá presentarse por la mañana a la toma de muestra con un ayuno mínimo de 4 horas.
UTILIDAD DE LA PRUEBA CLINICA
Las pruebas de la hepatitis B se pueden emplear con distintas finalidades. Algunas de ellas detectan anticuerpos producidos en respuesta a la infección por el virus de la hepatitis B (VHB); algunas detectan antígenos producidos por el virus y otras detectan el ADN vírico.
A continuación se enumeran los principales usos de las pruebas del VHB:
- Para detectar una infección aguda por el VHB – antígeno de superficie del VHB (HBsAg), anticuerpo de tipo IgM frente al antígeno del core del VHB (anti-HBc, IgM). Es posible que se soliciten junto con pruebas específicas para hepatitis A y para hepatitis C
- Para diagnosticar una forma crónica de la hepatitis por VHB
- Para monitorizar una hepatitis crónica por VHB y su tratamiento
- Para detectar una exposición previa al VHB en personas inmunocomprometidas (en las que el virus puede reactivarse)
Algunas otras razones secundarias por las que se realizan estas pruebas incluyen: el cribado de la infección de la hepatitis B en poblaciones de riesgo o en donantes de sangre, determinar el estado de portador, detectar infecciones previas (con la inmunidad subsiguiente) y determinar la inmunidad alcanzada después de la vacunación.